top of page

“Aún en el encierro, somos capaces”

  • Foto del escritor: Tomi del Castillo
    Tomi del Castillo
  • 16 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

Así fue que me atrapó el comienzo de la charla, sin mucha idea sobre que iba a conocer, las palabras impulsadas por Belén Espoz Dalmasso lograron generar esa curiosidad sobre como viven y que les pasa a los reclusos en el “adentro” de sus celdas y en la cárcel en general.

El Domo Digital colmado para la charla del miércoles

En el marco de la edición Nº34 de la Feria del libro y el conocimiento asistí a “Las cárceles desde la comunicación:Experiencias,narraciones y vivencias heterogéneas.

A continuación les cuento un poco de mi experiencia.

Conforme fue avanzando la charla el rol de preso se volvió mas de víctima que de victimario, datos como el de la ONU(Organización de las Naciones Unidas) de 2018 que hablan de una “crueldad carcelaria”, donde existe una sobre población de la misma, dieron un marco inesperado, que sinceramente me sorprendió, no se si gratamente, pero fue movilizador. Luego de está exposición llego el momento de contar como fue la vivencia de los comunicadores que asistieron a trabajar con los “compañeros” reclusos en la Cárcel de Bouwer a realizar producciones escritas. Mas allá de estas producciones lo mas destacado del taller era la invitación a un periodista del ámbito que fuere a charlar con los “dueños de casa” y poder recibir y realizar también preguntas de ambas partes.

Aquí es donde los experimentados cuentan lo curioso que se vuelve ese vaivén de preguntas y respuestas, donde la poca comunicación que hay en la cárcel florece ante preguntas pasadas en el tiempo o de contextos donde la tecnología no existía o lo que la información se reduce a lo que se publica en el diario papel y “lo que dice el lagarto”, como comentó uno de los comunicadores.Personas que hace 20 años se encuentran en prisión y nunca pudieron ver un blog o página web, ni siquiera un celular o tener una cuenta en alguna red social del momento. Y eso es lo curioso, que un recluso que cometió cierto crimen pueda descolocar a periodistas de fuste me resulta un excelente resumen de esta charla y algo que tal vez nunca nos imaginaríamos de alguien que se encuentra aislado de la sociedad, maravillas que hace el tiempo y la tecnología.

Cabe destacar que estos talleres se dieron en el marco del Protri(Proyecto transferencia resultados de la investigación y comunicación pública de la ciencia) y que según Espoz Dalmasso era la primera vez del proyecto en la feria.

Para finalizar, participantes de la charla leyeron producciones de los reclusos realizadas en estos eventos.

Comments


bottom of page